9:30-10:00 Recogida de acreditación
10:00-10:30 Mesa de apertura.
- D. Juan José Ballesteros. Presidente de la Asociación Sevillana de Estudiantes de Farmacia y Antiguos Alumnos.
- Dª Rosario Cáceres. Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y Miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Vacunología.
- Dª María Álvarez de Sotomayor. Decana de la Facultad de Farmacia.
- D. Manuel Pérez. Presidente del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.
10:30-12:00 Mesa 1:“Generalidades de Vacunas. Preguntas frecuentes.”
Dª Rosario Cáceres. Farmacéutica. Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. Asociación Española de Vacunología.
-El valor de las vacunas. Preguntas frecuentes sobre algunas vacunas no pediátricas: Gripe, Neumococo, VPH.
12:00-12:30 Coffee Break
12:30-14:00 Mesa 2:“Vacunas no financiadas. Enfermería y vacunas”
D. Alfonso Martín Quintero. Enfermero comunitario.
-Vacunas pediátricas no financiadas: Rotavirus, Meningococo B y A, C; W e Y.
-Valor del profesional enfermero en la vacunación. Preguntas frecuentes en enfermería.
14:00-16:00 Descanso de Comida
16:00-17:30 Mesa 3: “Vacunas pediátricas. Calendarios vacunales”
D. Fermín García. Pediatra. Vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología.
-Importancia del calendario vacunal en niños para la prevención de enfermedades. Vacunas financiadas. Preguntas frecuentes en la consulta pediátrica. Cómo abordar a los padres reticentes a la vacunación.
17:30-19:00 Mesa 4:“Vacunación del adulto, perspectiva de la farmacia”.
Dª Amalia García Delgado. Farmacéutica. Presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria.
-Pautas a seguir por el adulto para preservar la inmunización.
-Importancia del profesional farmacéutico en la promoción de la salud mediante la educación en vacunas. Alianzas de la farmacia con la Salud Pública.